METAL
se llama metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores de calor y la electricidad. poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales ( excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos ( cationes ) en desolucion.
la ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solape entre bandas de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica ( enlace metálico ). esto le da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. en ausencia de una estructura electrónica conocida, se usa el termino para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos de presión y temperatura, la conductividad eléctrica disminuye al elevar la temperatura, en contraste con los semiconductores.
ALEACIONES
es una mezcla homogénea, de propiedades metálicas que esta compuesta de dos o mas elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.
las aleaciones están constituidas por elementos metálicos Fe (hierro), Al (aluminio), Cu (cobre), Pb (plomo), pueden tener algunos elementos no metálicos como: P , C , Si, S , As. para su fabricación se mezclan llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan.
CLASIFICACIÓN DE LAS ALEACIONES: POR SU COMPOSICION tiene en cuenta el elemento que se halla en mayor proporcion ( aleaciones ferricas, aleaciones base cobre, etc). cuando los aleantes no tienen caracter metalico suelen hallarse en muy pequeño proporcion, mientras que si unicamente se mezclan metales, los aleantes pueden aparecer en proporciones similares.
ALEACIONES MAS COMUNES: las aleaciones mas comunes utilizadas en la industria son:
- ACERO: Es aleación de hierro con una cantidad de carbón variable entre el 0,008 y el 1,7% en peso de su composición, sobrepasado en 1,7% (hasta 6,67%) pasa a ser una fundición.
- ALNICO: Formada principalmente de cobalto (5,24%), aluminio (8-12%) y níquel (15-26%), aunque también puede contener cobre (6%), en ocaciones titanio (1%) y el resto de hierro.
- ALPACA: Es una aleación térmica compuesta por zinc (8-45%), cobre (45-70%) y níquel (8-20%).
- BRONCE: Es toda aleación metálica de cobre y estaño en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 %.
- CONSTANTÁN: Es una aleación generalmente formada por un 55% de cobre y un 45% de niquel.
- CUPRONÍQUEL: Es una aleación de cobre, níquel y de las impurezas de la consolidacion, tales como hierro y magneso.
- MAGAL: Es una aleación de magnesio, al que se añade aluminio (8 o 9%), zinc (1%) y magnesio (0.2%).
- MAGNAM: Es una aleación de magnesio que se le añade magneso, aluminio y zinc.
- NICROM: Es una aleación compuesta de 80% de níquel y un 20% de cromo.
- NITINOL: Es una aleación de níquel y titanio.
- ORO BLANCO: (electro): Es una aleación de oro y algún otro metal blanco, como la plata, paladio, o níquel.
- PELTRE: Es una aleación compuesta por estaño, cobre, antimonio y plomo.
- PLATA DE LEY
- ZAMAK: Es una aleación de zinc con aluminio, magnesio y cobre.
- LATON O CUZIN: Es una aleación de cobre y zinc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario