EMPRENDIMIENTO
Se puede definir el emprendimiento como manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos social, ambientales y políticos así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la capacidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy en día se ha convertido en una opción de vida.
ETIMOLOGIA: La palabra emprendedor se deriva de la voz francesa "entrepreneur" que aparece a principios del siglo XVI siendo utilizada inicialmente para referirse a estos aventureros que viajaban al NUEVO MUNDO en búsqueda de oportunidades de vida sin saber con certeza que esperar, o también los hombres relacionados con las expediciones militares. A principio del siglo XVIII los franceses extendieron el significado del termino a otros aventureros como los constructores de puentes, caminos y los arquitectos. En sentido económico fue definida por primera vez por un escritor francés richard cantillon en 1755 como proceso de enfrentar la incertidumbre Así se fue utilizando el termino para identificar a quien comenzaba una empresa y fue ligado mas que nada a empresarios innovadores.
Hasta principios del siglo XX, no se reconocía en la economía el rol del emprendedor y del riesgo. Tanto Adam Smithcomo Alfred Marshall no incluyeron el concepto en el análisis económico Recién a principios del siglo, Joseph Schumpeter reconoció al emprendedor como centro del sistema económico La ganancia proviene del cambio, escribió y el cambio es producido por el empresario innovador. Para schumpeter la innovación era la razón de ser entrepreneur. A pesar de las definiciones de Schumpeter, todavía existen las dificultades teóricas de compatibilizar las variables sociales orientadas y las teorías matemáticas que describen con exactitud un modelo.
Por lo general esa oportunidad de negocio se traduce en la recreacion de un producto o servicio que se estima que podrá ser comercializado a un precio superior a su coste de producción obteniendo así un beneficio mayor para la adquisición de mejoras administrativas, muchas veces logrando mejorar y hacer mas eficiente la red comercial, anulado las turbulencias y creando nueva riqueza.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario