INDUSTRIA TEXTIL
es el nombre que se le da al sector de la economía dedicado a la producción de trapos, tela, hilo, fibra y productos relacionados. aunque desde el punto técnico es un sector diferente, en las estadísticas económicas se suele incluir la industria del calzado como parte de la industria textil.
los textiles son productos de consumo masivo que se venden en grandes cantidades. la industria textil genera gran cantidad de empleos directos e indirectos, tiene un peso importante en la economía mundial. es uno de los sectores industriales que mas controversia genera, especialmente en la definición de tratados comerciales internacionales. debido principalmente a su efecto sobre la tasa de empleo.
FIBRA TEXTIL
en el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptible de ser usados para formar hilos o telas, bien sea mediante hilado, tejido mediante otros procesos físicos o químicos. así, la fibra es la estructura básica de los materiales textiles. se considera fibra textil cualquier materia cuya longitud sea muy superior a si diámetro y que pueda ser hilado.
en la frabricacion del hilo para textiles, tanto telas como no tejidos, se puede utilizar dos tipos de fibra:
- FIBRA CORTA: hebras de hasta 6 cm de longitud. se considera de mayor calidad cuanto mas larga y mas fina sea.
- FILAMENTO: hebras continuas. el filamento de lata calidad es mas suave y resistente.
MAQUINAS TEXTILES
Es un dispositivo mecánico o electromecánico que sirve para unir tejidos usando hilo. Las maquinas de coser hacen una puntada característica usando normalmente dos hilos, si bien existen maquinas que usan uno, tres, cuatro o mas.Las maquinas de coser pueden hacer variedad de puntadas rectas o en patrones. Incluyen medios para arrastrar, sujetar y mover la tela bajo la aguja de coser para formar el patrón de la puntada. La mayoría de las maquinas de coser caseras y algunas industriales usan una puntada de coser antiguas producen cadenetas
TELAR
el telar es una maquina para tejer, construido con madera o metal, y que puede ser artesanal o industrial. los telares artesanales se clasifican en tres grandes familias: bastidores, verticales y horizontales. los telares industriales se clasifican según el tipo de tejido que producen; hay planos, circulares, triaxiales.
TELARES ARTESANALES
LOS BASTIDORES: son todos aquellos marcos de madera cuadrados, rectangulares, triangulares y hexagonales, con medida menor a 50 x 70 cm, para hacer tejidos planos- no elásticos los bastidores circulares y el llamado erróneamente "maya" en realidad "de malla" son para hacer tejidos de punto elásticoLOS VERTICALES: son rectangulares de madera, que se sostienen verticalmente sobre una base y que a veces tiene una tabla, a manera de asiento, adicionada a sus vigas verticales. se utilizan principalmente para fabricar tapices, tapetes y cojines en tejido anudado
LOS HORIZONTALES: son maquinas con marcos de madera que contienen las agujas o mallas por donde pasan cientos y miles de hilos para tejer la tela, principalmente en algodón o utilizando la lana de los camelios andinos (guanaco, llama, alpaca o vicuña) y también la de la oveja
No hay comentarios:
Publicar un comentario